jueves, 23 de octubre de 2008

CAMIÓN. PRUEBA SUPERADA

GRACIAS A LA COLABORACION, AL ESFUERZO Y DEDICACION DE MUCHAS PERSONAS HEMOS LOGRADO MANDAR UN CAMION A LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS.


EL PESO ESTIMADO DEL CAMION HAN SIDO 7.600 KG CON MATERIALES DE TODO TIPO: ROPA, ALIMENTOS Y MATERIALES PARA EL HOSPITAL. ASI COMO PARA LA BIBLIOTECA, LA ESCUELA, LA GUARDERIA, EL CENTRO CULTURAL, PROYECTO DE MUSICA Y DE ESPAÑOL, DISPENSARIO..... DE DCHERA (AAIUN) DONDE REALIZAMOS NUESTROS PROYECTOS.














 
 
 
 
 
 
 
 
Acceso al álbum de con estas y todas las demás fotos:
Alcalá con el Sahara


MUCHAS GRACIAS, SIN VOSOTROS NO SERIA POSIBLE!!!

martes, 14 de octubre de 2008

INUNDACIONES EN LOS CAMPAMENTOS

1771 viviendas destruidas por las lluvias según la Media Luna Roja Saharaui

Chahid El Hafed (campamentos de refugiados saharauis), 13/10/2008 (SPS), La Media Luna Roja Saharaui (MLRS) ha afirmado que a consecuencia de las lluvias, 1771 viviendas familiares han sido destruidazas totalmente en las wilayas de Smara y Auserd, pero sin perdidas humanas.

En un comunicado distribuido a los medios de comunicación, la MLRS declaró que “las intensas lluvias afectaron especialmente al campamento de Smara donde residen 40 mil personas, y es donde se registraron las mayores perdidas de viviendas, con un saldo de 1424 vivienda destruida, mientras el resto correspondió a Auserd”.

El comunicado subrayó que “las lluvias fueron acompañadas por fuertes tormentas”, lo que provocó “la destrucción de muchas instalaciones sanitarias, administrativas y de escuelas donde se ha tomado la decisión de cerrarlas provisionalmente para evitar la caída de los muros de adobe”.

La MLRS ha señalado que hay “necesidades inmediatas y urgentes” a consecuencias de las lluvias ya que “la MLRS no tiene reservas de alimentos desde finales del año 2006 donde se paralizó el programa de ayuda que prestaba ECHO”.

Finalmente, La Media Luna Roja Saharaui ha hecho un llamamiento urgente "a todos los Gobiernos y organizaciones internacionales" para que acudan en su ayuda de los damnificados, sobre todo en alimentos, viviendas, mantas y en la reparación de los daños sufridos por las instituciones sanitarias y educativas. . (SPS)

VER FOTOS

lunes, 13 de octubre de 2008

MANIFESTACION


El próximo 15 de noviembre se celebrará en Madrid una manifestacion a favor de la Libertad e Independencia del Sáhara Occidental.


HORA: 12:00


LUGAR: desde ATOCHA hasta la PLAZA MAYOR


Esperamos contar con la participación de todos vosotros.

miércoles, 8 de octubre de 2008

CAMIÓN DE AYUDA A LOS CAMPOS DE REFUGIADOS

La Asociación de amigos del pueblo saharaui de Alcalá de Henares ha recibido una subvención que permite comprar un camión y enviarlo repleto a los Campos de Refugiados.. Quien quiera aportar su ayuda que se ponga en contacto con la asociación.

Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Alcalá de Henares.
Centro Cultural Gilitos
c/Camino de Jesuitas, s/n
28806 - Alcalá de Henares
saharalcala@hotmail.com
Tel.: 690397153

Especialmente necesarios son los alimentos no perecederos (azúcar, aceite, lentejas y arroz), medicinas, productos de higiene, material escolar, material deportivo e instrumentos musicales, especialmente guitarras.

La recogida se realizará el martes 14 de octubre, de 18:00 a 21:00 en el almacén de la asociación situado en el Parque Municipal de Servicios del Ayuntamiento de Alcalá de Henares de la Vía Complutense.


Ver mapa más grande

 

Gracias por vuestra solidaridad.

jueves, 12 de junio de 2008

Sahara en el Corazon

CONCIERTO “TODOS CON EL SAHARA - SAHARA EN EL CORAZON”
25 JUNIO DE 2008
TEATRO ALCALA, a las 20 horas



La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Madrid está organizando un concierto para ayudar a financiar el programa Vacaciones en Paz 2008, el cual posibilita que los niños saharauis procedentes de los campamentos de refugiados cercanos a Tinduf (Argelia) vengan a España este verano durante dos meses para convivir con familias españolas que les acogen.
El concierto será el 25 de Junio de 2008 en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid (en la Sala Lola Membrives, que tiene un aforo de 1.214 espectadores), y en él actuarán Conchita, Quique González, Luis Ramiro, Mariem Hassan, La Cabra Mecánica, Vetusta Morla, Pancho Varona, Frank T, El Chojin, Marwan, Miguel Dantart entre otros bajo el lema “TODOS CON EL SAHARA. SAHARA EN EL CORAZON”.

Las entradas se podrán comprar una semana antes a través de El Corte Inglés en sus centros comerciales, su web www.elcorteingles.es o su teléfono 902.400.222 y desde el día anterior en la propia taquilla del teatro. El precio es de 12 € patio de butacas y palcos o 10 € el resto de localidades.

También hay una fila cero para colaborar con donativos destinados al proyecto abierta en CAJA MADRID 2038 1016 30 6000452257

La apertura de puertas se hará a las 20:00 h. para que los asistentes puedan visitar en la Sala María Guerrero del teatro una exposición fotográfica sobre el Sáhara. A las 21:00 dará comienzo el concierto, presentado por el periodista y musicólogo Santiago Alcanda.

Ese mismo día en dicho teatro la plataforma todosconelsahara.com dará una rueda de prensa a las 19:00 h. en la que participarán algunos de sus miembros más destacados como Javier Bardem y Pedro Almodóvar. En ella presentará su nuevo spot para la campaña de recogida de firmas para la petición de una solución urgente, pacífica y justa al drama humanitario que se vive en los campamentos de refugiados saharauis.

Radio 3 se suma a la iniciativa dedicando a la causa su programa Un Mundo Feliz que se hará ese día en directo desde la Sala Manuel de Falla del teatro, a partir de las 18:00 h.

El Nuevo Teatro Alcalá de Madrid se ubica en la calle Jorge Juan, 62; esquina con calle Alcalá, 90. Metro: Príncipe de Vergara. Autobuses: 15, 29, 52, 146 y 152.

Si estás interesado en acudir a la rueda de prensa, cubrir el evento o concertar una entrevista ponte en contacto en el número de teléfono 639 633 901.

sábado, 24 de mayo de 2008



II JORNADAS DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS MADRILEÑAS SOBRE EL SAHARA OCCIDENTAL.


Las Universidades Públicas Madrileñas ,Universidad Autónoma, Universidad Complutense, Universidad Carlos III, Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Politécnica organizan del 27 al 30 de mayo las II Jornadas de las Universidades Madrileñas sobre el Sáhara Occidental, dedicadas en esta ocasión a debatir sobre cooperación, derechos humanos, cultura y política. Como en la primera ocasión, el objetivo de este segundo encuentro es dar continuidad a un espacio público de reflexión sobre un tema de indudable trascendencia en nuestra historia contemporánea y en la actual agenda internacional. Las sesiones tendrán lugar en el Círculo de Bellas Artes.




Para mas información pincha aquí



http://www.uam.es/otros/uamsolidaria/

miércoles, 21 de mayo de 2008

CAMPAÑA PRESOS POLITICOS SAHARAUIS

LOS PRESOS POLITICOS SAHARAUIS NECESITAN QUE UNAS TU VOZ Y TU DENUNCIA PARA SU LIBERACIÓN:DALES TU APOYO FIRMANDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA:


http://www.libertadpresospoliticossaharauis.com

jueves, 15 de mayo de 2008

VII Semana de la Solidaridad

Otro año mas, se celebra la Semana de la Solidaridad en nuestra ciudad, en la que todas las asociaciones que quieren de Alcalá tienen una caseta en la Plaza Cervantes durante los dias 16,17 y 18 de Mayo, además habrá diversos actos, que pueden leer en el enlace de más abajo.

Este año el objetivo es promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

Nosotros, un año más estaremos allí asi es que os invitamos a que nos visiteis y participeis en alguno de los variados actos (eso si el tiempo nos lo permite...)

Un saludo y nos vemos.


http://www.diariodelhenares.com/?p=Y2xhc2UlM0Rub3RpY2lhcyUyM2Z1bmNpb24lM0Rtb3N0cmFyX25vdGljaWElMjNpZCUzRDE1Nzk2

viernes, 2 de mayo de 2008

JAVIER BARDEM PRESENTA UNA CAMPAÑA A FAVOR DE LOS SAHARAUIS

¡ÚNETE. YA PUEDES HACERLO CON TU FIRMA!

 

image

Actores, directores... y muchos otros profesionales del cine inician una campaña de apoyo al pueblo saharaui en la que tu también puedes participar.

Javier Bardem,  Fernando Colomo, Rosa Mª Sardá, Carmelo Gomez, Willie Toledo, Fran Perea, Luisa Martín, Dafne Fernandez, Marta Nebot, Alvaro Longoria, y muchos otros se suman a esta campaña cuyo objetivo es promover la recogida de firmas a través de dicha web, para pedirle al Gobierno español que reconozca el status diplomático del Frente Polisario, lo que les permitiría negociar en los foros internacionales con voz propia.

Manifiesto

Los participantes de la 5ª edición del festival del Sahara hemos estado en uno de los campamentos de refugiados saharauis donde se vive un drama humanitario.

La situación empeora año tras año. El proceso de paz está bloqueado y eso afecta especialmente a los más débiles: Mujeres, niños y ancianos. Hay 200.000 personas que fueron españolas abandonadas en el desierto desde hace 33 años.

Es urgente que la ciudadanía ayude a devolver la libertad a el pueblo saharaui. Por eso pedimos al gobierno de España que reconozca el status diplomático del frente polisario.

Hoy se pone en marcha una plataforma de recogida de firmas para conseguir que esto sea posible entre todos.

¡ÚNETE CON TU FIRMA!

http://www.todosconelsahara.com

AÑO INTERNACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SÁHARA OCCIDENTAL

EL RUMOR DE LA ARENA: HISTORIAS DEL SÁHARA OCCIDENTAL

ESTRENO EN CINES EL 23 DE MAYO.

En el largometraje "El rumor de la arena" se aborda en profundidad el conflicto del Sáhara Occidental, contando para ello con la intervención de las principales personalidades involucradas en el tema a lo largo de los últimos 40 años.

Se trata de un documental independiente de la productora Atila Films, y ha sido rodada en tres localizaciones distintas (España, el Sáhara Occidental y los campamentos de Tindouf) a lo largo de dos años.

Esta es la sinópsis de la película:

Tindouf, campo de refugiados de Awserd. Fatma lleva 30 años sin ver a su hermano, del que se separó tras la invasión marroquí en el Sáhara Occidental. Ahora, él va a venir por unos días en un vuelo de Naciones Unidas. Mientras Fatma y sus parientes se preparan para recibirle, nos explican cómo es su vida en el peor rincón del desierto argelino.

Entretanto, los activistas de derechos humanos en el propio Sáhara sufren la persecución de las autoridades marroquíes. Protagonistas y especialistas en el tema exponen sus teorías para lograr una solución justa a este conflicto que se extienda ya demasiado en el tiempo.

En Madrid se proyectará en el “Pequeño Cine Estudio”, situado en la calle Magallanes, 1, Metro Quevedo. El horario de las proyecciones se dará a conocer a partir del 22 de Mayo en la página web del cine: www.pcineestudio.com, así como en los distintos medios de comunicación.

Aquí tenéis un trailer:

http://es.youtube.com/watch?v=mxGP79Y-9d8

Acerca de “El Rumor de la Arena”

“El Rumor de la Arena” es un documental independiente de bajo presupuesto de la productora Atila Films, creada expresamente para este proyecto. La película es fruto del empeño personal de cuatro personas: el estudiante de cinematografía Jesús Prieto, el fotógrafo Daniel Iriarte, el periodista Enrique Andrés y el músico Diego Valbuena. Ninguno supera los veintiséis años, y exceptuando las colaboraciones puntuales de otras personas, se han ocupado de todo el trabajo: Prieto e Iriarte han escrito y dirigido la película, amén de ejercer de operadores de cámara. Asimismo, Prieto ha realizado las tareas de montaje, e Iriarte y Andrés han dirigido las entrevistas. Valbuena, además de componer la música, se ha encargado del registro y tratamiento del sonido. La producción ha sido una tarea colectiva, en un proyecto en el que la financiación era peligrosamente escasa: la película ha costado menos de 4000 euros, salidos –no sin apuros- de los bolsillos del equipo. Carece por lo tanto de cualquier tipo de financiación externa, así como de subvenciones. Los gastos se reducen prácticamente a los viajes realizados para poder rodar el documental, lo que demuestra que el entusiasmo y el empeño pueden sustituir de forma eficaz la carencia de dinero.

El proyecto nació de una decepción: comprobar que en España eran pocos los que comprendían realmente el problema del Sáhara. Descubrir que, a pesar de la buena voluntad hacia los saharauis, se sabe muy poco sobre este pueblo. Encontrar a personas que acogen a niños saharauis en verano y que, cuando van a visitarles a Tindouf, ignoran que van a un campo de refugiados. Y la conciencia de que, antes de empezar a trabajar en este tema, el propio equipo de filmación estaba más o menos en la misma situación... Por eso se hizo “El Rumor de la Arena”: para que el espectador salga de la sala comprendiendo por qué Fatma y otros 180.000 refugiados saharauis no pueden reunirse con sus familiares de la otra parte, y hasta qué punto esta situación es responsabilidad, entre otros actores, de nuestro propio país.

A pesar de su reducido presupuesto, el documental cuenta con la intervención grandes personalidades como los políticos Josep Piqué, Gaspar Llamazares o Mohamed Abdelaziz (presidente de la República Árabe Saharaui Democrática),  reconocidos periodistas como Javier Reverte, Tomás Bárbulo o Alí Lmrabet, así como otras muchas personas que vivieron la historia que se narra en sus propias carnes.

Todo esto ha servido para que esta humilde producción haya sido seleccionada en importantes festivales internacionales de cine, como el 26º FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO INTERNACIONAL DEL URUGUAY, la II edición de DOCSDF ’07, o el 31th SAO PAULO INTERNATIONAL FILM FESTIVAL, donde participó a concurso junto con cintas tan relevantes como La vida de los otros, El orfanato, Lejos de Ella o El camino de los ingleses, entre otras. Así mismo, El rumor de la arena se alzó también con la mención especial del jurado en el pasado festival internacional de cine del Sáhara: FISAHARA ’07.

El próximo día 23 de mayo llega a la cartelera de toda España, demostrando así que las producciones independientes todavía pueden abrirse paso dentro de la industria cinematográfica, y esperando que esto se convierta en una tónica de nuestras salas y no en una excepción.